¡¡¡Cuánto tiempo sin vernos por aquí!!! ¿Queda alguien ahí??? Espero que si… porque empiezo el año con muchas ganas de compartir con vosotros nuevos proyectos, nuevas recetas y un montón de información sobre salud natural!!
En este tiempo de abandono de blog (aissss como duele reconocerlo) hemos tenido en nuestra Casa de Turismo Rural Bio-Vegana y Escuela de Cocina y Salud Natural Caserío da Castiñeira (uffff que me quedo sin aliento) un incremento enorme de huéspedes interesados en el cambio hacia una dieta más saludable, sostenible, y (añado yo) ética. GRACIAS!!!
Las peticiones y consultas siempre tenían un denominador común: que el plato o receta fuera apetecible,lo más alejado posible de la comida mal llamada de régimen, sana y sencilla…aquí entra en contradicción con mi lucha apasionada a favor de los ingredientes “raros” pero terapéuticos que hacen de nuestra cocina una verdadera Cocina Medicina. Qué sería de nuestra despensa-botica sin un tarro con Kuzu para tratar esas malas digestiones o problemas intestinales…y de la maca? con su aporte a la salud hormonal, o de las azukis que nos protegen con tanta eficacia de problemas renales…y qué me decís de el miso que favorece la eliminación de los radicales libres? la espirulina y la chlorella con su inagotable fuente de proteínas tan bio-disponibles!! el cáñamo son su buen omega 3!! el aceite de coco para ayudar a ese tiroides vago…o a desparasitar internamete!! el yacon para endulzar la vida de las personas diabéticas!!
Pues eso solo es un pequeño ejemplo de las bondades de esos alimentos “raros” que cada vez son más fáciles de encontrar, y sino aquí me tenéis para enviaros las direcciones que necesitéis!
Bien, pues aparte del intenso trabajo que realizamos desde la Castiñeira llevamos un tiempo inmersos en varios proyectos de salud en Portugal y en colaboración con la Facultad de Medicina de Santiago,también preparando vídeos de recetas para añadir al blog,una tienda online…de productos nuestros jejeje, nueva consulta de naturopatía por Skype y cursos online! Así que no hemos parado ni un minuto.Y cuando conseguimos frenar el ritmo continuamos formándonos en este mundo de La Salud Natural que nos apasiona!!
Mi intención ahora como propósito de año nuevo (ejem…sí, lo sé…) es priorizar este blog para que tengáis acceso directo a toda la información que tan difícil me sería unificar en otro medio y que tan agradecida estoy yo de haberla recibido antes. Por supuesto, seguirán entrando recetas mías para que vosotr@s hagáis lo mismo con ellas. Difundir!!!
Pues sin más preámbulos os deseo un FELIZ 2013 lleno de salud y buenos momentos!!!
Y para que empecéis el año con un buen sabor de boca aquí os dejo una receta de uno de mis bizcochos de chocolate favoritos 😉 Esta vez realizado con mi nuevo aparatito de cocina: la olla Fussioncook Home Cooking que estrena mi nueva sección de cocina (Recetas con Fussion Cook)…es que me tiene enamorada!!
- 1 cubilete de Maizena Luz de Vida
- 3 cuch/s de semillas de lino molidas
- 6 cuch/s de agua
- 2 y 1/2 cubiletes de xylitol (endulzante apto para diabéticos) o panela
- 1 cubilete de cacao puro en polvo
- 3 cubiletes de harina de espelta
- 1 sobre de levadura
- 1/2 cuch/p de bicarbonato
- 1 pizca de sal marina
- 1 yogur de soja de chocolate Sojade
- 1/2 cubilete de leche de soja
- 1 cubilete de aceite de coco
- 1 pizca de haba tonka rallada o canela en polvo
- 1/2 tableta de chocolate blanco vegano Sweet William
- sirope de chocolate negro