
Hace tiempo que no comemos nada de gluten por estas razones… pero siempre me ha gustado mucho el pan aisss y sí, la repostería y bollería también… Supongo que me habrán quedado en lo más hondo de mí aquellos efluvios de la pastelería que tenían mis padres cuando era niña, o no…puede ser que sea una golosa impenitente…
Bueno, pues sigo indagando con maxi-lupa buscando soluciones sanas, sin gluten, nutritivas y poco calóricas. Y estos panecillos lo reúnen tooooodo!!!! Son sanos y nutritivos, pues sus harinas llenas de proteína sin gluten están recién molidas y son ecológicas (también las podéis comprar eco y molidas en herbo-dietéticas y hasta en la sección eco de Carrefour) Y son poco calóricos, pues además de llevar una fibra muy saludable y carbohidratos de absorción lenta, llevan una grasa y un tipo de azúcar que estimulan el metabolismo y nos ayudan con su poder lipolítico a controlar los adipocitos: el aceite o manteca de coco y el azúcar de coco!!!! (que ya se encuentran a la venta en cualquier tienda dietética, hipermercado con sección eco o de venta online aquí) Si además tenéis problemas de retención de líquidos (como es mi caso por problemas tiroideos) o sois hipertensos, la sal gris de Bretaña baja en sodio es la ideal para dar el toque final a estos panes tan delicados. ¡ Buen provecho !
Ingredientes:
- 400 grs de harina integral de arroz
- 100 grs de harina integral de quínoa
- 2 cuch/p de sal de Bretaña
- 45 grs de manteca de coco (o aceite de oliva virgen extra)
- 1 sobre de levadura panadera sin gluten
- 1 cuch/p de azúcar de coco (o panela)
- 200 ml de leche vegetal tibia (yo utilicé de arroz)
- 200 ml de agua tibia
- semillas de sésamo
- pipas de girasol