El tempeh de garbanzos ha sido un descubrimiento muuuuuy agradable!! Gracias a la aportación de mi amiga Adriana que incluyó en el escaparate de su blog esta delicia sana y que nos ayudará a sustituir la soja, o disminuir su consumo, de manera muy atractiva. 
 
Al principio, es verdad, que cuesta encontrarle ese “aquel” porque quizás esperaba que su sabor y la textura fuera casi idéntica al tempeh de soja…(o incluso mejor porque adoro el garbanzo) pero no fue así… Su sabor es fuerte, no voy a negarlo, pero los amantes del tempeh (que tiene tantos como detractores) seguro que se frotan las manos al saber que quizás su punto esté en que tiene ese gusto tan particular pero con un plus añadido en cuanto a sabor, un toque a queso curado del fuertecillo. Después del primer impacto de sabor lo que más me llamó la atención fue su textura, más blanda que el de soja y con una legumbre pequeña…esperaba quizás a la madre de todos los garbanzos 😉 pero después de pasarlo a la plancha (aunque hoy lo comí tal cual viene en otra ensalada)la cosa se puso más que interesante !!
 
Sí, hoy puedo decir que me encanta!! Y seguro que intentaré hacerlo en casa, y quizás con otra legumbre…azukis puede ser… Pero hoy si queréis probarlo tenéis que tener Rhizopus en casa para fermentar la legumbre (si es así os agradecería que me dijerais donde se puede comprar) y sino compráis el de la marca Vegetalia que es el que probé yo. Ya me contaréis!!
 
 
Ingredientes:
 
  • 3 esparragos blancos (de bote pero navarros)
  • Rúcula
  • Canónigos
  • Lechuga romana cortada en tiras
  • Lombarda rallada
  • Hojas de ortiga (8 ó 9)
  • Semillas de cáñamo
  • 1/2 paquete de tempeh de garbanzos Vegetalia
  • Aceite de oliva primera presión en frío
  • Vinagre de manzana
  • Sal no refinada (yo usé la gris de Bretaña)
  • Ajo en polvo
  • Orégano
  • Cúrcuma
  • Sésamo blanco crudo

Preparación:
 
En un bol maceramos las ortigas  con el aceite, el vinagre, la sal y las especias. Reservamos . 
Pasamos a la plancha con un pelín de aceite el tempeh cortado en laminas. Sacamos y hacemos lo mismo con los espárragos, pero solo vuelta y vuelta pues ya están hervidos. 
Para servir ponemos primero  las verduras frescas. Sobre ellas las ortigas maceradas regando bien todo con el aliño de especias. Por último colocamos el tempeh a la plancha, los espárragos calentitos y espolvoreamos con sésamo y cáñamo. A disfrutar!!
 
Esta ensalada tiene una función alcalinizante gracias a los vegetales verdes llenos de clorofila y al poder detoxificador de la ortiga. La col lombarda es un anti-oxidante maravilloso. Además con las semillas de cáñamo estamos aportando un omega 3 de gran biodisponibilidad y una proteína muy completa. Las semillas de sésamo nos aportan calcio. Estas especias son potentes antibióticos naturales y con gran poder anti-tumoral. Y sin el tempeh al ser un fermentado es un maravilloso prebiótico (protege nuestra flora intestinal) y al ser de garbanzos está lleno de proteínas.¿Alguien da más en tan poco?